MEDICINA OSTEOPATICA:
- Zulma Cortés
- 1 may 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2024

La Osteopatía es un sistema médico que tiene como finalidad recuperar la movilidad del cuerpo. Este tipo de medicina trata al paciente liberando las restricciones en el sistema músculo esquelético, nervioso, miofascial, circulatorio y visceral; promueve el restablecimiento de la salud corrigiendo problemas estructurales y funcionales, incluyendo su estado mental y emocional. Busca, a través de una visión holística, no sólo el restablecimiento de la condición de bienestar del cuerpo, sino también el tratamiento, prevención y rehabilitación en caso de enfermedad.
La Osteopatía Pediátrica es una rama de la Osteopatía. Los osteópatas pediátricos realizamos una adecuada evaluación neurológica, musculoesquelética, craneal y visceral para identificar la disfunción presente en los tejidos del cuerpo del niño. En la consulta se valora al niño como un ser integral, en el cual los cambios anatómicos, fisiológicos, emocionales y sociales pueden generar disfunciones osteopáticas.
Existen una variedad de técnicas y procedimientos para tratar a un paciente desde el punto de vista osteopático, muchos de ellos, especialmente los procedimientos más suaves, se pueden realizar en recién nacidos. Las técnicas que se utilizan son técnicas estructurales, técnicas viscerales, craneosacral y de cadenas fisiológicas.
¿En qué consiste la consulta en Osteopatía Pediátrica?

Durante la consulta se realiza un examen neurológico completo, se buscan alteraciones óseas de huesos del cráneo, la columna vertebral y extremidades, búsqueda de disfunciones de las membranas intracraneales, alteraciones del sistema nervioso y disfunciones viscerales.
El tratamiento de Osteopatía en niños se lleva a cabo de forma manual, con técnicas no invasivas, seguras y suaves, en las que el osteópata coloca las manos en distintas partes del cuerpo del niño, relajando así las estructuras y tejidos para lograr un mejor funcionamiento.

La Dra. Zulma Angélica Cortés Yepes, Pediatra Osteópata, brinda el apoyo y la orientación que necesitas para el desarrollo saludable de tus hijos. Con un enfoque integral, te ayudara a comprender las necesidades y establecer rutinas saludables en el crecimiento de tus hijos. Pide tu cita aquí
¿Cuándo asistir a la consulta de Osteopatía Pediátrica?
La Osteopatía Pediátrica debe ser vista de forma preventiva. Idealmente, los bebés deben someterse a evaluaciones desde el nacimiento.
Debido a la posición dentro del vientre y durante el Parto se pueden generar cambios como compresiones en el cráneo que pueden repercutir en el desarrollo motor, escolar e incluso en la sintomatología de la vida adulta. Sin embargo, en algunos casos, cuando ya se ha instaurado una enfermedad o alteración funcional y/o estructural, la terapia con Osteopatía resulta muy beneficiosa en los niños.
Es frecuente que acudan a consulta pacientes con los siguientes diagnósticos:
Alteraciones craneales con asimetrías como la Plagiocefalia
Trastornos como Tortícolis Congénita, Parálisis del Plexo Braquial, Displasia del Desarrollo de la Cadera
Trastornos Digestivos: problemas de alimentación, dificultades con la Lactancia, Cólicos del Lactante, Reflujo Gastroesofágico, Estreñimiento
Alteraciones del comportamiento, llanto frecuente, problemas del sueño, Ansiedad, Hiperactividad, Cefaleas
Alteraciones Musculoesqueléticas: Escoliosis, problemas posturales, Disfunción de la Articulación Temporomandibular, problemas de caderas, rodillas o pies, Tendinitis, Espasmos Musculares
Alteraciones respiratorias y oftalmológicas